top of page
LOGO CAMISETA DANZA copia.png
PROFESORADO
Profesora_Déborah_Giménez.jpg

DÉBORAH GIMÉNEZ

Coordinadora de la Escuela de Danza Covibar
Profesora de Pre-Danza, Danza Infantil, Juvenil y Adultos.
Disciplinas: Danza Clásica, Técnica, Flamenco / Danza Española y Formación Profesional

Su formación en danza comienza a los 8 años de edad. A los 12 empieza a formarse profesionalmente, iniciando sus estudios de grado elemental y profesional en Danza Española, que posteriormente y de forma conjunta, complementa con los estudios
de grado elemental y profesional en danza clásica.


Una vez finalizada ambas carreras, amplía su formación en danza recibiendo clases de danza clásica, jazz, danza moderna y contemporánea en diferentes escuelas nacionales,
con diversos profesores de reconocido prestigio. Más tarde, se forma en teatro
musical en el Conservatorio de Danza Scaena y como instructora de aeróbic y actividades dirigidas por la Federación Española de Aeróbic y Fitness.


Posteriormente, para ampliar su carrera académica, decide enfocar sus estudios dancísiticos a la enseñanza y dedicar su vida profesional a su verdadera vocación, la docencia. Ingresa en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, estudiando grado en Pedagogía de las Artes Visuales y
Danza por la modalidad Danza Clásica.


De forma conjunta recibirá diferentes cursos de jazz lírico, danza clásica, pedagogía de la danza, repertorio de la danza clásica y metodología de la escuela bolera y danza estilizada con diferentes maestros de prestigio nacional. Además, completa su formación graduándose posteriormente en Máster Universitario en Gestión Cultural por la UOC.

 

En su carrera profesional ha pertenecido como bailarina a diferentes ballets de danza española y moderna, que a la vez compatibiliza impartiendo clases en diferentes escuelas de danza la Comunidad de Madrid. A partir de esta experiencia, descubre que su auténtica vocación es la docencia y, desde su punto de vista, “la parte más enriquecedora de su profesión, enseñar danza, los valores que son inherentes a ella y
poder transmitirla a sus alumnos” por lo que decide dedicar su vida a ello de pleno.
Trabajará de forma temporal como becaria de profesora de danza clásica en el Conservatorio Profesional de Danza Comandante Fortea de Madrid.


También ha realizado diferentes trabajos como coreógrafa y coordinadora de proyectos educativos, culturales y artísticos en centros de arte y colegios de la comunidad de Madrid. En el año 2011 entra en el cuerpo de profesores de la Escuela de Danza Covibar, impartiendo danza clásica, técnica, barra al suelo y jazz lírico. Finalmente, en la temporada 2018–2019 coge las riendas de Silvia Vega como coordinadora, dedicando
su labor organizativa, pedagógica y docente en la coordinación de la Escuela de Danza Covibar, cargo que compatibiliza actualmente con la gestión sociocultural del Centro
Social Armando Rodríguez.

Adrián 2.JPG

ADRIÁN ORTIGOSA

Profesor de Pre-Danza, Danza Infantil, Juvenil y Adultos

Disciplinas: Danza Moderna, Contemporáneo, Funky y Formación Profesional

Adrián Ortigosa comenzó su formación dancística en el año 2004 en la Escuela de Danza Covibar (EDC), y de la mano de Silvia Vega y Déborah Vega, formándose en danza moderna, danza contemporánea y jazz. Durante estos años en la EDC amplía sus conocimientos en diferentes estilos cómo hip-hop, funky y danza clásica, junto a sus maestros Deborah Giménez, Paula Redondo, Alberto Almazán.


Amplía sus conocimientos dancísticos en danza moderna, contemporánea y jazz, con diferentes maestros como Rebeca Falcón, Clara Pérez, Nuria Jiménez, Barbara Fritsche, Manuel Garzón, Iker Gómez, Ioshinobu Navarro, Enrique Pérez, Fernando Lázaro, Emiliana Battista y Ángeles Feijoo, entre otros.


Su formación en danza clásica sigue creciendo, formándose con maestros como Marta Bosch, Orlando Salgado, Óscar Torrado, entre otros, todos ellos siendo antiguos primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba. No deja de lado la danza urbana y continúa su formación con maestros como Julia Pericas, Elena Babiano, Nito Solsona, Carlos Díaz, Inés Delicious Ebony y Vicky Gómez. En el año 2007 Adrián participa en el concurso televisivo de danza Fama School.
 

En la temporada 2008/2009 entra a formar parte de la Compañía de Danza V13, formada por la EDC y dirigida por Silvia Vega, en la cual permanece hasta el año 2018. Dicha compañía obtiene más de 17 premios nacionales (Madrid, Asturias, Guadalajara, Bilbao), entre los cuales, cuatro de estos premios han sido individuales, algunos de ellos consistentes en becas formativas en diferentes centros educativos, como WiTeam,
Madrid Dance Center y en la Compañía Nacional de Danza Valencia Dancing Forward.


En el año 2016 la compañía V13 colabora con la compañía Enredados en su espectáculo Cromoterapia.  En el año 2012 obtiene la titulación de monitor de Hip-Hop por la escuela Broadway Dance Center (BDC). En el año 2014 comienza sus estudios en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso (ISDAA), especialidad en Pedagogía de la Danza Contemporánea, finalizando sus estudios en el año 2018 y donde obtiene una beca de excelencia académica.


Entre 2014 y 2018 ingresa como bailarín en el Joven Ballet de Cámara de Alicia Alonso,
bailando las distintas coreografías de la compañía como El Cascanueces contemporáneo. La magia del primer beso con vestuario diseñado por Ágata Ruiz de la
Prada, Baichiando, 7 DÍAS, Newses. El musical o Tiempo de espera. Amplía su formación como bailarín en dicha compañía, bailando repertorios de Jiri Kylian, Maurice Bejart, Sidi Larbi, Ohad Naharin, Nijinsky, Sol León, Crystal Pite, Mats Ek, entre otros. En 2016 participa como bailarín del vídeo Sa(n)dness, dirigido por Alba Hernández para la Universidad Rey Juan Carlos. En 2017 comienza su etapa educativa como docente en la Escuela de Danza Covibar, en diferentes estilos.

 

En la actualidad es docente de los exámenes oficiales privados de ACADE en la
especialidad Danza Moderna. En 2020 imparte diferentes clases como monitor de zumba y streching en el Gimnasio Covibar. Ha realizado diferentes trabajos, como Bailarín Burbuja, para la empresa Paraddax en el Palacio de Liria y el Palacio de Mozanaque.


Además, trabajó como asistente coreográfico en la empresa Vega-Factory. Su inquietud por la cultura y su admiración por el arte, hace que en el año 2020 Adrián ingrese en un curso formativo donde obtiene la titulación de Gestión Cultural por la escuela Formación
al cuadrado.

Laura.JPG

LAURA HERRERO

Profesora de Pre-Danza, Danza Infantil, Juvenil y Adultos
Disciplinas: Danza Moderna, Urbana y Contemporánea

Comienza su formación dancística desde muy pequeña en el año 2002, con 3 años de edad, asistiendo a clases regulares de gimnasia rítmica. En el año 2003 comienza a interesarse por la danza española, formándose en dicha disciplina durante ocho años.


Es en el año 2012 cuando decide ampliar sus conocimientos en la Escuela de Danza Covibar (EDC), comenzando a formarse en diferentes estilos de danza moderna, para posteriormente iniciarse también en la danza contemporánea y la danza clásica, con profesores como Silvia Vega, Déborah Vega, Déborah Giménez, Elena Babiano, Paula Redondo y Adrián Ortigosa.


Durante esos años deja espacio para la danza española, asistiendo a clases de la profesora Elena Barajas en la Escuela de Danza Covibar. En el año 2016 comienza a formar parte de una de las compañías de la EDC, participando en distintos certámenes
de danza de ámbito nacional. Posteriormente, en el año 2018 decide comenzar
sus estudios de Formación Profesional enfocados a la danza moderna, preparándose y presentándose a los exámenes de danza de ACADE.


Durante todos estos años y hasta la actualidad continúa formándose en la EDC y asistiendo a masterclass de diferentes profesores nacionales e internacionales de reconocido prestigio.


Todo ello lo compagina con el Doble Grado de Educación Infantil y Educación Primaria, que está finalizando, el cual está altamente relacionado con la enseñanza y la educación y, por lo tanto, con su desempeño en la EDC. Es en el año 2019 cuando entra en el cuerpo de profesores de la Escuela de Danza Covibar.

Cristina Muñiz.jpg

CRISTINA MUÑIZ

Profesora de Danza Clásica

Descubre la danza en León, su ciudad natal, donde empieza sus estudios de danza clásica y danza española con tan solo 6 años en la Escuela de Danza de León.

 

A los 18 años se traslada a Madrid para continuar con sus estudios en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, donde se gradúa cuatro años más tarde en Pedagogía de Artes Visuales y Danza, especializándose en Danza Clásica.

Entre 2011 y 2015 forma parte del Ballet de Cámara de Madrid, donde baila diferentes obras de repertorio de ballet clásico. En 2015 viaja a Londres para continuar su formación. A lo largo de su trayectoria ha tenido la oportunidad de trabajar y estudiar con maestros como Loipa Araujo, Aurora Bosch, Orlando Salgado, Marta García, Oscar Torrado y Martha Bosch, entre otros.

Cuenta con los títulos oficiales de la Royal Academy of Dance de Londres y complementa su formación adquiriendo el título de instructora de Pilates Mat y Studio.

Ha impartido clases de ballet y pilates desde 2016 en diferentes academias de Madrid y en 2021 se incorpora al equipo de la Escuela de Danza Covibar.

Celia Olalla.jpg

CELIA OLALLA

Profesora de Flamenco

Celia Olalla comienza desde pequeña sus estudios de danza en escuelas privadas. A pesar de haber estudiado diferentes estilos (clásica, contemporánea, funky, jazz), la rama por la que siempre se ha interesado más es la Danza Española y sus cuatro disciplinas: Escuela Bolera, Folklore, Danza Estilizada y Flamenco; siendo esta última su especialidad.

Celia es Titulada Superior en Coreografía y Técnicas de Interpretación de Danza Española (Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, URJC) y Especialista en Diseño y Producción de espectáculos en directo (ESODE Business School) . Ha completado su formación de Flamenco con más de cincuenta maestros de la talla de La Talegona, Antonio Canales, Curro de Candela, Guadalupe Torres o Concha Jareño, entre otros.

Actualmente es repetidora y cuerpo de baile de la Compañía de Flamenco Curro de Candela, con el espectáculo Genios. Ha formado parte también de compañías como Rafael Amargo, con la producción de Poeta en Nueva York, Compañía Empire, Ballet de Cámara Góngora o Joven  Ballet de Cámara de Madrid (Instituto Universitario Alicia Alonso 2013/2017). A todo esto se suma su participación en distintos tablaos flamencos de Madrid (Casa de Córdoba, El Cortijo o La Manuela).

Otras de las pasiones de Celia, además de subir al escenario, es enseñar. En la actualidad es profesora para la preparación de exámenes privados ACADE (Danza Española). Imparte a todas las edades clases de  las cuatro disciplinas de Danza Española, castañuelas y diferentes elementos del flamenco (bata de cola, mantón...).

Compagina su trabajo docente en diferentes escuelas en Madrid con distintos cursos y workshops extraordinarios fuera de España: en Italia con el Festival de Danza Gravina en Danza, y también en Túnez, con cursos intensivos de Flamenco.

Blanca Velo.jpg

BLANCA VELO

Profesora de Pre-Danza y Danza Infantil

Empieza a bailar Danza Clásica a los 6 años en diferentes escuelas de danza de la Comunidad de Madrid.

Desde el año 2015 cursa estudios profesionales de Danza Clásica y desde el año 2019 de Danza Contemporánea y Moderna.

Actualmente forma parte de la compañía de danza AXIS y KLASIKS de la EDC. En el curso 2021 se incorpora como profesora de Pre-Danza y Danza Infantil en la Escuela de Danza Covibar, labor que compagina con sus estudios universitarios.

bottom of page