top of page

PROGRAMACIÓN CENTRO SOCIAL

Adrián.JPG

Ponencia La evolución de la danza en España: Un viaje a través del tiempo y la cultura, con Adrián Ortigosa

Lunes 28 de abril, 19:00 horas

La danza en España es mucho más que una forma de expresión y de arte; es un reflejo de la historia, las costumbres y las emociones de un pueblo que ha logrado evolucionar y adaptarse a los diferentes contextos históricos, políticos y sociales. España ha sabido integrar su tradición con las corrientes internacionales, creando una rica diversidad de expresiones corpóreas y artísticas que, a día de hoy, siguen evolucionando.

En esta charla, que tendrá lugar en la víspera del Día Mundial de la Danza, haremos un recorrido desde los orígenes, prosiguiendo con las danzas folclóricas, aldeanas y los ballets de corte del siglo XIV. Viajaremos por el Renacimiento y el Barroco y nos adentraremos en la danza académica del ballet del siglo XIX. Veremos también nacer la cultura del flamenco y finalizaremos con la danza moderna y contemporánea del siglo XX.

Conoceremos también las grandes figuras dancísticas del panorama nacional y repasaremos la creación e historia de las grandes entidades de nuestro país, como la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España.

No te pierdas este viaje a través de los siglos de historia y creatividad. ¡La danza en España como nunca la habías visto!

Adrián Ortigosa es bailarín, coreógrafo y docente. Comenzó a bailar a la temprana edad de 9 años en el barrio de Covibar y formalizó sus estudios superiores, graduándose en Pedagogía de la Danza Contemporánea. Ha sido bailarín del Joven Ballet de Cámara de Alicia Alonso, donde ha interpretado los roles principales de los grandes ballets modernos y contemporáneos. Ganador de múltiples certámenes nacionales e internacionales, ha obtenido menciones especiales como bailarín excelente. Actualmente es profesor en la Escuela de Danza Covibar y participa en diferentes proyectos pedagógicos en los centros educativos, acercando la historia y la evolución de la danza a los colegios.

P12-14 Centro Social Recital poético (1).png

Necesitas uno: poesía, teatro y música en un recital único de Romanceros de Carne y Plata

Miércoles 30 de abril, 19:00 horas

Luis San José, reconocido rapsoda, actor, escritor y, por encima de todo, un aprendiz permanente, regresa una vez más a nuestra programación para ofrecernos su recital poético Necesitas uno, en el que la música, la poesía y el teatro se entrelazan con maestría.

Con más de 200 reconocimientos en las disciplinas de narrativa, poesía y teatro, y a través de su bitácora Caricias y carencias, Luis ha logrado captar la atención de miles de seguidores. Aunque se define como un «músico nefasto, pintor mediocre y bailarín frustrado», su escultura verbal es una de las más aclamadas, y su capacidad para construir sueños con palabras lo convierte en un arquitecto incansable del arte literario.

La audiencia tendrá la oportunidad de disfrutar de una rica selección de poemas, que podrán ser elegidos tanto a petición del público como por la ya clásica ruleta digital que Luis ha incorporado a sus espectáculos.

Un recital que promete emocionar y cautivar a todos los asistentes, como es habitual en su impecable trayectoria.

Entrada libre hasta completar aforo.

P12-14 Centro Social Exposición.jpg

Exposición Entintados. El universo en tinta de Mario Kuevas

Del 23 de abril al 23 de mayo

La Sala Miguel Hernández acoge este mes la exposición Entintados, una muestra del trabajo de Mario Kuevas, artista y profesor del taller de dibujo y pintura de Covibar.

En esta exhibición se pueden apreciar dos enfoques distintos del entintado, tanto en su técnica como en su resultado final. Por un lado, encontramos ilustraciones realizadas digitalmente con Procreate, un software con el que el artista busca emular el acabado de las técnicas tradicionales. Por otro, se presentan obras creadas con rotuladores calibrados, donde el uso de manchas y puntos aporta un carácter más orgánico y expresivo.

Todas las imágenes expuestas fueron realizadas durante el desafío artístico INKTOBER, en sus ediciones de 2019 y 2023, un reto anual que invita a los artistas a explorar y perfeccionar el arte del entintado.

 

No te pierdas la exposición, una oportunidad única para descubrir la versatilidad y riqueza de esta técnica.

Donantes de Risas.jpg

Ríete de los lunes mientras puedas

Lunes 5 de mayo, 18:00 horas

Sesión de risoterapia gratuita con la asociación Donantes de Risas.

sosteniendo el teléfono móvil

Programa de cursos de la Comunidad
de Madrid para aprender habilidades digitales

Debido al éxito de convocatorias anteriores, el Centro Social de Covibar seguirá acogiendo durante este año una serie de cursos gratuitos que suponen una excelente oportunidad para mejorar la alfabetización digital y el empoderamiento de los participantes, permitiéndoles conectarse con el mundo digital de manera más efectiva. Todos tienen una duración de cinco horas, repartidas en dos jornadas.

Miércoles 7 y jueves 8 de mayo, 16:00 horas

Saca partido a la cámara del móvil

Exprime al máximo la cámara de tu móvil. Explora sus funciones adicionales como el lector de QR y la realidad aumentada, además de experimentar con aplicaciones y seguridad biométrica.

Para participar, solo es necesario inscribirse a través de la página web auladigital.comunidad.madrid o contactar por WhatsApp

(620 040 503), teléfono (900 423 270) o correo electrónico (soporte@madridauladigital.org).

Horario de apertura

- Lunes, miércoles y viernes:
16:00 - 21:30 horas.
- Martes y jueves:
10:30 - 14:00 horas.

16:00 - 21:30 horas.

bottom of page