

ESPECTÁCULOS
SALA COVIBAR
Ciclo invisibles: Lavapiés

Sábado 15 de noviembre, 20:00 horas
Obra ofrecida en la Sala Covibar gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Cooperativa.
Invisibles, ciclo de programación que incorpora la mediación cultural como elemento central del proyecto, cuyos objetivos son la visibilización de temáticas actuales que promuevan el pensamiento crítico, resignificar los espacios de programación abriendo vías de trabajo y diálogo con el contexto, y la cocreación y colaboración entre espacios culturales y las comunidades. Esta tercera edición gira en torno al derecho a la vivienda.
Autoría y dirección: Fernando Ferrer
Intérpretes: Lis Berenguer, Eugenia Carnevali, Majo Cordonet, Quique Fernández Villar, Natalia López, Agustina Rodriguez Eyras, Lucas Ferraro, Amelia Repetto, Paula Salva.
Sinopsis: Los herederos de dos familias están a punto de perder su gran edificio de Lavapiés por desacuerdos históricos insalvables. Fran, amigo de las partes, tiene un plan para pacificar y rescatarlos. Las más aferradas a la historia genealógica – Guada y Julieta – parecen tener una alternativa diferente para proponer.
Precio: 3 €
Venta de entradas: anticipada y en taquilla, desde una hora antes del comienzo de la función.
Programación familiar de otoño:
El viaje de Isabela

Domingo 23 de noviembre, 18:00 horas
Obra ofrecida en la Sala Covibar gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Cooperativa.
Autoría: Miguel de Cervantes
Dirección escénica: Juan Muñoz e Inés Maroto
Actores-manipuladores: Soraya Martínez-Santos Manjavacas y Felipe Guerín
Música en directo: Ana Sánchez-Cano Jimeno
Sinopsis: El viaje de Isabela es una obra de teatro de títeres y actores, con música en directo, creada por la emblemática compañía La Tartana para público infantil y familiar, que cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela La española inglesa, del genial Cervantes. Cuenta la historia de Isabela, de sus devenires y viajes, y del duelo entre el verdadero amor representado en Ricaredo, su joven amante que demuestra un amor incondicional y que recorre medio mundo en su búsqueda, en oposición a otro pretendiente cuyos sentimientos no son tan nobles. Navíos, tormentas, tesoros, unicornios mágicos, un convento, castillos, duelos con espada, reyes y palacios, envenenamientos y batallas a caballo son los ingredientes de esta trepidante y divertida obra, una versión libre de esta novela ejemplar de nuestro escritor más universal.
Edad recomendada: a partir de 7 años.
Duración: 50 minutos.
Precio: 6 € mayores de 18 años y 3 € menores de 18 años (consultar descuentos).
Venta de entradas: anticipada y en taquilla, desde una hora antes del comienzo de la función.



